Home / Viajero  / Desde Westerburgh, viajero

Desde Westerburgh, viajero

Al tiempo de caminar por la vida, me encontré con el reinicio, también conocido como reboot, de la película ochentera Heathers (Michael Lehmann, 1988). La serie de Heathers se lanzó en el 2018 y fue protagonizada por Melanie Field (Heather Chandler), Grace Victoria Cox (Verónica Sawyer);,James Scully (Jason Dean) y Brendan Scannell (Heather Duke). La serie únicamente tiene 10 episodios que abordan distintos temas entre los que resaltan el uso/abuso de las redes sociales en la actualidad, los excesos de lo políticamente correcto y el inicio de la llamada cultura de la cancelación aplicada ya no a famosos o a empresas sino a individuos comunes –recordemos que apenas estamos en 2018.

 

Reseñar la serie precisa de plantear una pregunta inicial: ¿Cómo es que una generación que creció viendo Los Simpsons, South Park y La Casa de los Dibujos terminó domeñada por la corrección política?

 

Quizá la serie de Heathers nos de algunas pistas que nos ayuden a responder y comprender los excesos de una Heather Chandler, que encarna la corrección política, de una preparatoria Westerburgh que representa el miedo actual de los docentes hacía los jóvenes, de un Instagram que se ha vuelto el fiel de muchas balanzas incluyendo la de la vida.

 

En la serie, vida y muerte van de la mano, juventud y madurez son dos caras de la misma moneda que el tiempo hace girar, sin embargo, los jóvenes de Westerburgh están en riesgo de no finalizar el proceso que los llevará a la madurez. No es el sociópata que está entre ellos, ni los explosivos en la sala de calderas en el baile de graduación; es la constante alienación que caracteriza nuestra sociedad actual y que es aprovechada y hasta capitalizada por los autodenominados influencers de redes sociales.

 

Finalmente, la serie tiene la característica: su propia productora Paramount Network la excluyó del catálogo de su servicio de streaming  por rebasar los límites de cierta sensibilidad estadounidense ante temas como tiroteos escolares, asesinos seriales, etc.

 

Si usted amable lector tiene tiempo, no dude en ver ésta interesante pieza. Descubra el lado más obscuro de Verónica Sawyer, siga a Heather Duke en sus redes sociales, discuta sobre el lenguaje inclusivo con los profesores de Westerburgh, empodere a los grupos marginados bajo la estricta guía de Heather Chandler y medite las razones de Jason Dean para acabar con sus compañeros de clases. Le aseguro que el final –no censurado- de la serie lo dejará tan satisfecho como reflexivo.

 

Escrito por Erick Aguilar

Aprendiz de ser humano, viajero en capacitación, bibliófilo consumado y sociólogo consumido

Linked in