Francisco Oviedo
Aunque parezca difícil de creer, hubo un tiempo no muy lejano en el que la gran capital de la República Mexicana era adornada a lo largo y ancho de su traza por bellas corrientes de agua. Aún más inverosímil resulta el imaginar los paseos en canoa, bote o inclusive en
En 2012 se estimaba una generación de basura de 1,3 mil millones de toneladas anuales en el mundo. En tan sólo 4 años esta cifra aumentó a 2,01 mil millones de toneladas, de acuerdo al informe What a Waste 2.01 del Banco Mundial. Desafortunadamente, estas cifras siguen en aumento: para el
Los cambios tecnológicos que se presentan actualmente han impacto todos los ámbitos de la vida, sin excluir nuestro trabajo. En ocasiones, de manera positiva al permitir que se proteja la vida y la salud de las personas evitando la realización de trabajos peligroso o repetitivos, que ahora están automatizados. Se
Muchos de nosotros nunca hemos manejado una situación de tanta exigencia personal, familiar y laboral como la actual. Nos empezamos a sentir desorganizados, siendo difícil responder con la tranquilidad habitual a nuestra cotidianidad, tenemos miedo del futuro, la salud, los resultados en el trabajo, la convivencia o la soledad, el
Cada año, alrededor de un tercio de las 200 millones de personas que se ven afectadas por desastres naturales en el mundo son niños y niñas. México es uno de
Muchos autores han escrito sobre este tema y muchos matemáticos han tratado de descubrir el misterio que encierra este concepto desde hace años,pero en verdad, ¿existe el infinito? Todos en
Detecté un sabor a pescado y tenía la consistencia de la carne de res pero yo sabía muy bien que aquello que comía era carne de foca. Es muy fácil
Se acerca septiembre y con él, uno de los meses más importantes para los mexicanos. Es el mes patrio y eso significa celebrar con familia
Al tiempo de caminar por la vida, me encontré leyendo y releyendo las últimas notas relativas a Greta Thunberg, la joven sueca iniciadora del movimiento
Existen muchas cosas que se dicen de la Sustentabilidad y de la Responsabilidad social empresarial o corporativa. Y la mayoría son positivas aunque siempre existan
¡Las abejas no solo producen miel! Además, juegan un papel muy importante debido a que gracias a ellas podemos comer los alimentos que ingerimos diariamente.
Al tiempo de caminar por la vida, me encontré con un tema espinoso. Hace algunos días salió a la luz que a nivel mundial se
Dependiendo de dónde viva, las vacaciones de fin de año pueden ser un momento para estar con familiares y amigos. Estas tradiciones a menudo incluyen regalos. Desde
Al tiempo de caminar por la vida, me encontré al igual que millones de personas en todo el mundo en cuarentena. Recientemente las autoridades han declarado que debido a que la Zona Metropolitana del Valle de México es uno de los focos más graves de la actual crisis sanitaria, las
Te felicito porque el camino que estas recorriendo no es fácil, no es sencillo que las personas comprendan tu hambre de cambio. Te felicito porque reconoces el valor de tus raíces y luchas porque perduren en tu historia. Te felicito porque gritas y exiges los derechos de las personas que han sido
Se acerca septiembre y con él, uno de los meses más importantes para los mexicanos. Es el mes patrio y eso significa celebrar con familia y amigos nuestra mexicanidad. La llegada de los chiles en nogada anticipa en nuestros paladares el gran evento que llegará en septiembre: el Día de
"Quiero que sea lunes para despertarme tempranisimo, meterme en el tráfico y no salir de la oficina por 8 o 9 horas" dijo nadie, nunca. En su forma más corta, esto se podría resumirse en "quiero que sea lunes". Y es tan temido el lunes para toda persona que trabaja
Al tiempo de caminar por la vida, me encontré en el Teatro Metropolitan, entre los puestos ambulantes que vendían mercancía promocional de los Smashing Pumpkins. De la banda formada en Chicago, E. U. en 1988, formada inicialmente por Billy Corgan (voz, guitarra), James Iha (guitarra), Jimmy Chamberlin (bateria) y D'arcy
Existen pocos elementos químicos que han estado presentes en la historia de la humanidad tanto tiempo como el plomo. El registro más antiguo de su uso en su forma pura data de hace más de ocho mil años en Turquía. Lo hemos utilizado en tuberías, pigmentos, como aditivo para la
El documental “RESURRECCIÓN” dirigido por el cineasta mexicano Eugenio Polgovsky plasma cómo el Río Santiago en el municipio de Juanacatlán en el Estado de Jalisco, ha sido contaminado al grado de convertir el agua del antiguo ecosistema en veneno para la flora, fauna y población que por generaciones había dependido