Francisco Oviedo
El comercio justo es un enfoque alternativo al comercio convencional que busca mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de los productores y trabajadores en los países en desarrollo. Este se basa en la idea de que las relaciones comerciales deben ser justas y equitativas para todas las partes involucradas,
Actualmente la electricidad es un servicio básico que permite el desarrollo económico y social de una persona, comunidad o país, prácticamente es indispensable para llevar a cabo gran parte de las actividades humanas del día a día (CESOP, 2018). El contar con acceso a la electricidad es imprescindible para llevar una
Según estudios resientes de la FAO (Food and Agriculture Organization), América Latina y el Caribe son los segundos mayores productores de carbón en el mundo. Se tienen cifras de casi 9 millones de toneladas de carbón en el 2015, mientras que África, el mayor productor de carbón, con 32 millones
Vivimos en un mundo en continuo cambio, donde los retos que afectan a la sociedad están cada vez más conectados entre sí, provocando que un evento particular en una esquina del planeta pueda escalar rápidamente y convertirse en un problema de alcance global. Para hacer frente a esta nueva realidad,
La Iniciativa Fe por la Tierra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con su lema “Una tierra, muchas religiones, una meta”, tiene como objetivo aprovechar la voluntad y
La semana pasada leí en un post del NYTIMES que la Ciudad de México, nuestra gloriosa ciudad tan llena de problemas, se convertía en el primero destino global para el
Al tiempo de caminar por la vida, me encontré despidiendo el 2020 en buena compañía. El fin de año no se trata solamente de festejar, es más una reflexión, un
La empresa con más responsabilidad social en México y en el mundo es la microempresa. ¡Sí, aquella que bien puede ser una tortillería, el carrito de
En cualquier proyecto que intente cambiar las reglas del mundo se escucha la palabra innovación. Este concepto sirve de garantía para asegurar que lo que
Hoy en día, México se encuentra en una situación de vulnerabilidad. El hambre y la pobreza aún son situaciones que lastiman nuestra sociedad. Por ello,
Ser ecológico es realmente fácil. Creemos que no pero nos equivocamos. Y no tenemos que cambiar grandes cosas de nuestras vidas para serlo. No hay que
Desde hace muchos siglos, la educación ha sido uno de los valores más importantes de todas las sociedades en el mundo. Con la llegada de
Promover el desarrollo sostenible y la igualdad no es tarea de un solo actor, el Estado o el sector privado, es una tarea de toda
Nos hemos acostumbrados a escuchar tantas historias trágicas de lo que pasa en el país que tal vez se nos ha olvidado que todo ello, en general, no debería de pasar, o más bien, en otros países es tan raro como llamativo. Que los mexicanos nos hayamos acostumbrado a la
Me di permiso de ser, de realmente estar ahí sin angustiarme de qué pasaré en el mundo. Es bueno desconectarse de vez en cuando. A veces somos tan egocéntricas que creemos que sin nosotras el mundo se colapsa pero olvidamos lo bien que se siente ver que todo lo que
Desde el día en que ocurrió el sismo toda la ciudadanía se movilizó para apoyar de todas las formas posibles, sin embargo la solidaridad de nosotros, jóvenes como tú y yo fue notoria. Era impresionante la cantidad de personas que a pesar de estar cansados, asustados y con una gran
Parecía un sueño eso de que la gasolina no subiría nunca más. Parecía una buen idea la Reforma Energética cuando se nos dijo que la competencia privada haría que los precios bajarían y sonaba lógico cuando se pensó que era buena idea abrirse al mercado para apoyar los bolsillos de los
El comercio justo es un enfoque alternativo al comercio convencional que busca mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de los productores y trabajadores en los países en desarrollo. Este se basa en la idea de que las relaciones comerciales deben ser justas y equitativas para todas las partes involucradas,
La ética en el lugar de trabajo es fundamental para crear un ambiente laboral justo, equitativo y apto para el desarrollo de la empresa y sus colaboradores, además de que es la garantizar mejor forma de prevenir desastres en la compañía y es una herramienta fundamental para garantizar la preservación
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) necesitan contar con técnicas de procuración de fondos para poder financiar y llevar a cabo los proyectos que tienen planeados en su organización. Popularmente, estas organizaciones cuentan con estrategias para recibir donaciones de personas físicas a través de su sitio web, lugares físicos de